After “Agatha” storm, at least one hundred of Indigenous Communities has been affected in Guatemala.
By: Ligia María
Translated from Spanish; original version below.
Versión original en Español, abajo
Guatemala, Guatemala, June 3rd, 2010. At least one hundred of Indigenous Communities with high levels of poverty have been affected for “Agatha” Storm; unfortunately they have not received help. The population starts to feel food shortage, because they have not been attended, denounced the Peasant Unity Counsel (CUC).
These populations, most of them placed in regions faraway at the west of Guatemala, report fields of corn and beans being destroyed and big losses.
The executive Secretary of the Coordination of Disasters Prevention, Alejandro Maldonado, informed that after the rains got less, by air traffic started, bringing food and sheets for more than one hundred thousand of the victims of this natural disaster, recognizing that because of the vial roads damage around the country the transportation were really hard and slow.
After the storm, members of Help Institutions have started seeking for human rests, under tons and tons of mud, caused by the mud slides. So far there are 156 death people, one hundred missing people, 24 thousand houses damaged, and 16 damaged bridges.
On the meantime, International Assistance started to help Guatemala; Spain Government gave $187,000 destined to help the damaged population of Sololá, the West area of Guatemala.
Also the Government of United States, helped with four helicopters for transportation.
Guatemalan Government will assign a loan applied at Mundial Bank of $85,000,000 to face the emergency caused by “Agatha” storm.
Spanish Version. Versión en Español.
Tras el paso de la tormenta ‘Agatha’ al menos cien comunidades indígenas y con altos niveles de pobreza han resultado afectadas en Guatemala.
Guatemala, Guatemala, junio 3, 2010.- Al menos cien comunidades indígenas y con altos niveles de pobreza, afectadas por las lluvias provocadas por la tormenta ‘Agatha’, no han recibido ayuda y sus habitantes empiezan a sufrir escasez de alimentos porque aún no son atendidas, denunció el Comité de Unidad Campesina (CUC).
Estas poblaciones, en su mayoría asentadas en regiones muy apartadas del occidente de Guatemala, han visto dañadas sus cultivos de maíz y frijol.
El secretario Ejecutivo de la Coordinadora para la Prevención de Desastres, Alejandro Maldonado, informó que luego que disminuyeron las lluvias se inició el traslado, vía aérea, de víveres y frazadas para los más de cien mil damnificados por este fenómeno natural, reconociendo que los daños a la red vial del país ha dificultado el traslado de la asistencia.
Con el cese de las lluvias miembros de instituciones de socorro se han dado a la tarea de buscar los restos de personas que murieron bajo toneladas de lodo, derivado de los deslaves provocados por la tormenta, que hasta ahora dejó 156 fallecidos, cien desaparecidos, 24 mil viviendas dañadas y 16 puentes con severos daños.
Mientras tanto la asistencia internacional empezó a llegar a Guatemala, el gobierno de España otorgó una ayuda de ciento ochenta y siete mil dólares que se destinará a la atención de los damnificados del occidental departamento de Sololá.
También el gobierno de los Estados Unidos puso a disposición cuatro helicópteros, de los cuales uno debió realizar un aterrizaje de emergencia en una zona rural en El Salvador, por desperfectos en el sistema hidráulico.
El gobierno de Guatemala destinará un préstamo del Banco Mundial de ochenta y cinco millones de dólares para enfrentar la emergencia provocada por la tormenta ‘Agatha’.