Skip to content

El enigmático mapa cuadricular de una nueva ciudad maya en Guatemala

September 11, 2015

By: Ligia María

Su  área ceremonial se dispone de este a oeste para terminar con una triada de edificios. La zona residencial, por el contrario, se estructuraba de norte a sur.

10503c4a2ef604665355388f95352dc7

Una nueva ciudad maya ha sido descubierta en Guatemala. La gran aportación de este hallazgo ha sido la estructura de cuadrícula que sigue el asentamiento, un mapa que podría indicar a los expertos que fue construida bajo mandato de una figura muy poderosa. El enclave está ubicado en Nixtun-Ch’ichi (Petén, Guatemala), un lugar que fue habitado según las conjeturas entre los años 600 y 300 a.C. Aunque la zona se lleva explorando desde 1995, no ha sido hasta ahora cuando los arqueólogos dirigidos por Timothy Pugh han encontrado evidencias de la ciudad antigua.


“Está organizada de una manera que no hemos visto en otros sitios”, afirmó Pugh en la presentación de sus estudios en San Francisco, durante la reunión anual de la Sociedad de Arqueología Americana. La forma cuadricular de la ciudad no se limita a una disposición ordenada de las construcciones, sino que sigue un esquema cardinal. “Hay 15 edificios que siguen una perfecta línea recta” en lo que se conoce como ‘área ceremonial’, según explicó el citado profesor del Queens College, quien añadió que están estrictamente organizados de este a oeste

Al final de la ruta ‘ceremonial’ se encuentra una triada de edificios entre los que se encuentran pirámides y edificios que fueron construidos uno frente al otro. Repartidas por el resto del territorio también aparecen otras pirámides que podrían alcanzar hasta 30 metros y debían ser escaladas por los habitantes de la ciudad para acceder a su cima. La zona residencial edificada por los mayas siguió un patrón norte-sur perfectamente definido, lo que indicaría la necesidad de la población de tener referentes cotidianos para situarse respecto al sol.
La antigua ciudad mexicana de Teotihuacán también utilizaba un sistema de cuadrícula para sus calles. Sin embargo, hasta ahora los expertos no han encontrado ninguna prueba que indique conexión entre ella y la recientemente descubierta Nixtun-Ch’ichi. Gracias a que la zona de Guatemala en la que se encuentra el último enclave hallado, los saqueadores no han podido acceder a ella con facilidad. Además, los ganaderos que trabajan las tierras cercanas protegieron los restos porque, según recordó Pugh, “son muy cuidadosos y no les gusta que la gente juegue con las ruinas mayas”.

Source: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-05-06/ciudad-maya-guatemala-nixtun-estructura-cuadricular_788957/

No comments yet

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: